Redacta tu autorretrato con la misma estructura con que elaboraste el retrato de María del Mar: 1. Datos personales: nombre, edad, lugar de nacimiento, lugares donde has vivido.
2. Datos generales sobre la familia y los/as amigos/as: nombres, relación.
3. Breve biografía que incluya algunos hechos importantes en tu vida.
4. Gustos y preferencias que te caracterizan: apariencia física, música, comidas, libros, cine, animales o mascotas, etc.
5. Aficiones que cultivas fuera de la escuela: deportes, música, arte, habilidades, etc. Más adelante, os animaré a que organicemos un Banco Común de Creatividad.
6. Opiniones sobre la situación actual en tu país y en el mundo: crisis ecológica, oportunidades para los jóvenes, mejoras que necesita nuestro IES, municipio, país, mundo mundial.
BERNARDINO 1. TEMA La envidia y traición de otros niños contra Bernardino que es el más vulnerable . 2. ORGANIZACIÓN DE IDEAS 2.1 Distingue partes en el texto Genero : Cuento Según los personajes o la temática : Suspense Según el mundo representado: Realista Según el narrador : testimonial (porque lo cuenta unos de los niños de...
1.Tema -Desamor (abandono asumido ) 2.Organización de las ideas -símbolos principales +brazos :que separan +mar :separación dolorosa +vida :nueva vida (futuro) +salvar: tu , yo 2.1Distingue partes en el texto -Estrofas (versos octosílabos ) 1 2 3 4 5 6 7 8 a b d e g h g a b c e f f f b i a b d e b g a c j b -Parte principal / Parte que sirve para la transición 1/2 (separación) 3(transición) 4/8(la vida nu...
GÉNEROS LITERARIOS 1. Narrar, cantar, dramatizar: los géneros de la vida. Nos los enseñan las personas cercanas y es necesario para entender y comprender a lo demás . 1.1. Los géneros discursivos estéticos: para no olvidar. LOS TEXTOS DISCURSIVOS PUEDEN SER NARRATIVOS , DESCRIPTIVOS , EXPOSITIVOS , ARGUMENTATIVO , INSTRUCTIVO , NORMATIVO ... 1.2. El Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad: ritos y tradición oral. Los ritos y la tradición se mantiene por tradición oral .La ciencia etnográfica o historia oral recogen documentos de gran diversidad . UNESCO no se limita a recoger testimonios aislados, sino que obliga a los Estados a promover de forma activa la continuidad de las tradiciones y las comunidades 2. Los gé...
No olvides publicar el retrato de María del Mar.
ResponderEliminarRedacta tu autorretrato con la misma estructura con que elaboraste el retrato de María del Mar:
ResponderEliminar1. Datos personales: nombre, edad, lugar de nacimiento, lugares donde has vivido.
2. Datos generales sobre la familia y los/as amigos/as: nombres, relación.
3. Breve biografía que incluya algunos hechos importantes en tu vida.
4. Gustos y preferencias que te caracterizan: apariencia física, música, comidas, libros, cine, animales o mascotas, etc.
5. Aficiones que cultivas fuera de la escuela: deportes, música, arte, habilidades, etc.
Más adelante, os animaré a que organicemos un Banco Común de Creatividad.
6. Opiniones sobre la situación actual en tu país y en el mundo: crisis ecológica, oportunidades para los jóvenes, mejoras que necesita nuestro IES, municipio, país, mundo mundial.